Un material es un artículo, elemento u objeto que tiene una presencia física tangible y posee características propias que lo distinguen de los demás. Desde el punto de vista técnico y tecnológico, los materiales son los elementos que habrán de transformarse para crear un producto, por ejemplo: el agua, una planta, una rosa, una fruta, entre otros... existen 2 tipos de materiales, que son:
*Materiales naturales: Son los que se encuentran libremente en la naturaleza: rocas, agua y petróleo crudo. También aquellos que provienen de plantas, animales, bacterias y de cualquier otro tipo de ser vivo.
( a continuación se mostrará un ejemplo en imagen ).
*Materiales sintéticos: Son productos de procesos técnicos que modifican por completo la naturaleza de los materiales originales. En la actualidad, casi todos los productos sintéticos son derivados del petróleo. Los plásticos constituyen un ejemplo más notable. Debido a sus características de flexibilidad, facilidad para moldearse y resistencia a la degradación. ( a continuación se mostrará un ejemplo en imagen ).
Cada material tiene un conjunto único de características que lo identifican: color, forma, consistencia, etcétera. Por ejemplo, el agua es transparente, adopta la forma de recipiente que la contiene y tiene consistencia líquida, entre otras características; en consecuencia, a partir de estas es posible definir un material.
Son las características de los materiales las que determinaran también la función que desempeñaran en el producto final. Por ejemplo, en los climas fríos se usan materiales que conservan el calor del cuerpo, como las pieles, para confeccionar prendas de vestir protectoras ( las personas se ven en una "obligación de vestir esos tipos de prendas por las bajas temperaturas ). ( ejemplo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario